como cuidar tu salud mental durante los cambios de estación

¿Sabías que la falta de luz solar, los cambios de temperatura o las nuevas rutinas puede reducir la serotonina y hacerte sentir más triste o cansado? Los cambios de estación afectan la salud mental de muchas personas, provocando ansiedad, insomnio y fatiga. En este artículo, redactado por Francisco Gamo, farmacéutico titular, te explicamos cómo cuidar tu salud mental en los cambios de estación con estrategias efectivas y productos recomendados para mejorarla.

¿Cómo afectan los cambios de estación a la salud mental?

El paso de una estación a otra implica modificaciones en la exposición a la luz solar, la duración del día y nuestras rutinas diarias:


Cómo cuidar tu salud mental en los cambios de estación

Trastorno afectivo estacional (TAE)

Es un tipo de depresión relacionada con la reducción de la luz solar en otoño e invierno. Según el National Institute of Mental Health, los cambios de humor se deben a que, una menor luz solar afecta a la producción de serotonina, provocando tristeza, fatiga y falta de motivación.

Desajustes en el ciclo del sueño

La alteración de la luz natural puede afectar la producción de melatonina, provocando insomnio o somnolencia excesiva.

Ansiedad y fatiga

Adaptarse a nuevas temperaturas y horarios puede generar estrés y falta de energía. Según National Geographic, los cambios estacionales pueden alterar neurotransmisores como la dopamina, afectando nuestro estado de ánimo. Además, la disminución de luz en otoño e invierno provoca una reducción en los niveles de serotonina, lo que puede causar tristeza, fatiga y mayor irritabilidad.

Para cada uno de estos efectos, existen estrategias y productos específicos que pueden ayudarte a sentirte mejor.

Consejos para cuidar la salud mental en cada estación

¿Cómo evitar la fatiga y el cansancio en los cambios de estación?

Por qué ocurre: La falta de luz natural puede reducir la producción de serotonina, afectando el estado de ánimo.

Algunas recomendaciones para mejorar el bienestar emocional durante los cambios de estación son: 

  • Exponte al sol al menos 30 minutos al día.
  • Practica ejercicio moderado para estimular endorfinas.
  • Incorporar suplementos como vitamina D y magnesio para combatir la fatiga.

Estrategias para reducir la ansiedad y el estrés

Por qué ocurre: La incertidumbre y la necesidad de adaptación generan estrés.

Recomendaciones para combatir combatir el estrés estacional:

  • Es recomendable conocer y aplicar técnicas de mindfulness y respiración profunda que ayuden a reducir la ansiedad.
  • Si tomas mucho café, te recomendamos reducir su consumo ya que el exceso de cafeína ayuda a aumentar los síntomas de nerviosismo y estrés.
  • Pueden ayudar a la relajación suplementos naturales como melisa, pasiflora o triptófano.

¿Qué hacer si tienes insomnio por los cambios de estación?

Por qué ocurre:El insomnio puede ser consecuencia de alteraciones en la luz natural, ya que, puede afectar a la producción de melatonina, la hormona del sueño.

Recomendaciones para combatir el insomnio en cambios de estación:

  • Mantener una rutina de sueño establecida con horarios regulares
  • Evita pantallas antes de dormir.
  • Usar melatonina en dosis controladas para facilitar el descanso (fuente: Mayo Clinic.
  • Infusiones de valeriana o manzanilla pueden favorecer la relajación antes de dormir.

Consejos para mejorar el estado de ánimo con la llegada del frío o calor

Por qué ocurre: Las temperaturas extremas pueden provocar cambios de humor estacionales que hacen que estemos más irritables o que tengamos sensación de apatía.

Siguiendo estas recomendaciones, los síntomas pueden mejorar y moderarse:

  • Exposición regular a la luz natural y ejercicio al aire libre.
  • Dieta rica en omega-3 y antioxidantes para mejorar el equilibrio emocional.
  • Mantener contacto social y realizar actividades placenteras.

Productos recomendados para mejorar la salud mental en cada estación

En Farmacia Gamo, puedes encontrar productos que contribuyen al bienestar emocional y ayudan a mitigar los efectos de los cambios de humor estaciones. Algunas opciones incluyen:

  • Vitamina D: Ideal para compensar la falta de luz solar y mejorar el estado de ánimo. Un complemento como Natysal Vitamina D3 4000 U.I. 60 cápsulas ayuda a compensar esta deficiencia y mejorar la vitalidad.

Complejo alimenticio con vitamina D de la marca Natysal de venta en farmaciagamo.com

  • Magnesio: Si sientes fatiga o tensión muscular debido a los cambios estacionales, el magnesio puede ser un gran aliado. Aquilea Magnesio Efervescente 300 mg contribuye a la relajación muscular y la reducción del cansancio.

Aquilea magnesio

  • Infusión de valeriana: Para los momentos de estrés o dificultad para conciliar el sueño, una infusión relajante como Natysal Sedaplan Infusión con Valeriana puede ayudar a calmar el sistema nervioso de forma natural.

Natysal Sedaplan Infusión con Valeriana

  • Melatonina:  Si los cambios de luz afectan tu ciclo del sueño, tomar Melamil Gotas Insomnio 30 ml te ayudará a regular tu ritmo circadiano y mejorar la calidad del descanso.

Compra online melamil melatonina gotas

  • Aceite esencial de lavanda:Conocido por su efecto relajante, el aceite esencial de lavanda es ideal para aliviar la ansiedad e inducir un sueño reparador. Pranarom Aceite Esencial Sueño 30 ml te ayudará gracias a sus aceites esenciales 100% ecológicos (lavanda, naranja dulce, naranjo amargo, lavandín, mandarina, bergamota, manzanilla romana) a conciliar el sueño y mejorar la calidad del mismo.

aceite esencial sueño pranarom

Conclusión: Adopta hábitos saludables para los cambios de humor estacionales

Los cambios de estación pueden influir en la salud mental, pero adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia. La exposición a la luz solar, una dieta equilibrada, la práctica de ejercicio y la incorporación de suplementos naturales, pueden ayudarte a mantener el bienestar emocional en cualquier época del año.

Si tienes síntomas persistentes o necesitas asesoramiento sobre productos específicos, consulta con un profesional de la salud o un farmacéutico de confianza.

Si aún te quedan dudas, ¡Pregúntanos! Estaremos encantados de ayudarte a cuidar tu bienestar durante todo el año. Puedes escribirenos a través del chat web, redes sociales o correo electrónico.

Referencias: